Bibliotecas espectaculares (2)
Llamp tiene el propósito de visitar bibliotecas impresionantes del mundo en el 2015. Algunas ya las ha visto. como las seis mencionadas en el post “Bibliotecas espectaculares (1)”. Aquí comentamos...
View ArticleClub de Lectura Fácil para menores
La Librería de Deusto propone un club de lectura para niños y niñas con libros de Lectura Fácil. Muchos menores tienen problemas de comprensión lectora lo que dificulta su aprendizaje e impide que...
View ArticleArangoiti con los libros libres
Para celebrar sus recién estrenados bancos de la calle Eguileor, un grupo anónimo de habitantes del barrio de Arangoiti dejó más de un centenar de libros sobre ellos. Dentro de cada ejemplar había una...
View ArticleEncuentro de Clubs de Lectura Fácil
En el año 2012 nace Lectura Fácil Euskadi. Uno de sus retos es promover, impulsar y organizar clubes de lectura que usen libros escritos según los criterios de la Lectura Fácil. Hoy, en el 2015, hay...
View ArticleSalió rana
“¡Salió rana!”, es decir, no salió como se esperaba. Y normalmente significa que salió mal.Puede “salir rana” un asunto o una persona. A veces se refiere a la traición de alguien. Su origen es tan...
View ArticlePedir ir a la luna (casi)
¿Quién es Antonia Gutiérrez? Pista: libros. Con su carta de 20 líneas, Antonia Gutiérrez Bueno, cuyo nombre casi nadie recuerda hoy, consiguió en 1837 que la Biblioteca Nacional (BNE)permitiera la...
View ArticleCiudades literarias (1): Dublín
Dublín es algo más que pubs, gente amable y lluvia sobre parques verdes. El 16 de junio celebra una fiesta en honor de un personaje de ficción. Es el Bloomsday, para recordar a Leopold Bloom,...
View ArticleTodos los libros llevan a Roma (1)
“Uno se enamora de Roma, lentamente y para siempre” Nikolai Gogol Roma ha sido el destino de peregrinación de numerosos escritores a lo largo de la historia y por allí han pasado muchos: Stendhal,...
View ArticleEl París de Pablo
Neruda en París, una ruta del Cervantes La Coupole, una de las brasseries favoritas de Neruda desde su primera visita ar París en 1927, un lugar de encuentros poéticos y gastronómicos. En la década de...
View ArticleSANS ADIEU
EL ORIGEN DEL DICHO “DESPEDIRSE A LA FRANCESA“ Entre las personas de la alta sociedad francesa, durante el siglo XVIII, se impuso la moda de retirarse de una reunión o velada sin despedirse. Ni...
View ArticleCiudades literarias (3): Venecia
Venecia, más que canales. Una pareja de susurradores comenta que en breve visitará Venecia y pide a Llamp que le aconseje rincones y lugares que “él buscará”. En Venecia no se busca: se encuentra. Aún...
View ArticleSiembra un libro: “libriérate”
El 21 de marzo (22 en algunos lugares del mundo) se celebra la edición número 11 de la GRAN SIEMBRA DE LIBROS. La iniciativa surge del blog “El Club de los Libros Perdidos“ y se convoca a través de...
View ArticleSiempre la mar.
¿Te gusta el mar? ¿Te inspira el mar? El gato Llamp ha escogido diez libros para reencontraros con el mar, la mar. Pintura de J. Sorolla 1.- 20 mil lenguas de viaje submarino Julio Verne retrató, de...
View ArticlePalacios etruscos
PALACIO. La palabra del mes es etrusca, ¡cómo mínimo! Vistas desde el Palatino (Roma) Rómulo y Remo, los legendarios fundadores de Roma, iniciaron la construcción de la Ciudad Eterna en la margen...
View ArticleDonar libros (2)
Esta es la tercera nota que dedicamos a dónde podemos donar libros: los enlaces a los otros dos posts están al final, por si queréis consultarlos (hablamos de Bilbao, Madrid, Logroño y Pamplona). En...
View ArticleTautograma
Se entiende por TAUTOGRAMA aquella composición en la que todas sus palabras comienzan por la misma letra: “¿Cómo, compañeros complacientes, contaréis con comprensión, cuentos contra corriente?” Puede...
View ArticleBILBAO: la capital (del mundo) abierta
Los personajes de Bilbao nacen donde quieren. Dedicamos el tercer post de la serie “Ciudades literarias” a la capital vizcaína. Muchos son los libros que la eligen como escenario literario: Llamp ha...
View ArticleLa Camorra
CAMORRA es una palabra muy viajera…. ¿Crees que proviene del italiano? Esta palabra tiene dos significados: el nombre de un poderoso grupo delictivo que opera en Nápoles, semejante a la mafia siciliana...
View ArticleLibre ando en Bruselas
Pocas ciudades tienen en poco espacio librerías tan exquisitas como la capital de Bélgica. Llamp ha escogido siete para visitar en esta ciudad, pero si conoces más, te animamos a que lo digas en los...
View ArticleEl origen “Real” del Ratoncito Pérez
¿Ha estado en tu casa el Ratoncito Pérez? ¿Y tu en la suya? A pocos metros de la Puerta del Sol de Madrid, en el número 8 de la calle del Arenal, está la Casa Museo del Ratoncito Pérez. El popular y...
View Article